Distensionado por inducción

Reduce riesgos y evita deformaciones con distensionado por inducción rápido y preciso.

Distensionado

El mecanizado de las piezas puede producir tensiones internas en algunas partes. Mientras más grande y más compleja sea la pieza, más tensiones. Estas tensiones internas pueden ser perjudiciales a largo plazo, creando agrietamientos entre otros posibles daños. Por ello el distensionado es a menudo necesario.

En muchos casos, estas tensiones aparecen después de procesos como soldadura, conformado o incluso tratamientos térmicos previos. Por ejemplo, cuando se realiza temple por inducción para endurecer zonas específicas de una pieza, se produce un cambio brusco en la estructura del material que puede generar tensiones residuales.

El distensionado puede ser integral o localizado. Se realiza a una temperatura adecuada a las características del material a tratar por un determinado tiempo seguido de un enfriamiento controlado.

Este tratamiento se aplica en piezas y estructuras como componentes soldados, recipientes a presión, chasis y bastidores en automoción, elementos ferroviarios, piezas para maquinaria pesada y componentes aeroespaciales.

Debe tenerse especial cuidado en asegurar el enfriamiento uniforme, particularmente cuando el componente tiene diferentes espesores. Si la velocidad de enfriamiento no es uniforme, pueden generarse nuevas tensiones.

Existen distintas formas de calentamiento para realizar el distensionado tales como la utilización de hornos de gas, de resistencias eléctricas o de inducción. La inducción ofrece ventajas claras frente a métodos tradicionales: el calor se genera directamente en la zona deseada, reduciendo tiempos de ciclo y evitando el calentamiento innecesario de toda la pieza. Esto permite trabajar con grandes estructuras sin necesidad de hornos de gran tamaño, disminuyendo costes y espacio en planta.

El distensionado por inducción no solo mejora la integridad estructural, sino que también contribuye a la sostenibilidad del proceso, reduciendo consumo energético y emisiones. Gracias a su flexibilidad y eficiencia, es una tecnología clave para industrias que buscan optimizar tiempos, reducir riesgos y garantizar la fiabilidad de sus productos.

Ventajas del distensionado por inducción

  • Ahorro de energía.
  • Reducción del tiempo de procesamiento.
  • Control de la temperatura.
  • Control y calentamiento localizado.
  • Posibilidad de integración en líneas de producción.
  • Ausencia de contacto.
  • Mejora del ambiente de trabajo.

Distensionado en los extremos del tubo por inducción.