Soldadura blanda por inducción

Soldadura blanda

La soldadura blanda (“soldering”) es el proceso de unión de dos piezas mediante calor y un material de aportación que se funde a una temperatura por debajo de los 427 ºC (800 ºF) y por debajo del punto de fusión de las piezas a ser soldadas.

El material de aportación utilizado en soldadura blanda varía en función del material de las piezas a unir. Las aleaciones que más se utilizan son de estaño-plomo, estaño-plata, estaño-zinc.

El objetivo de este proceso de soldadura entre piezas de iguales o distintos materiales, es crear una unión permanente de alta resistencia, simplificar la operación mecánica y adoptar técnicas de producción sencilla, siempre compatible con las exigencias de la producción en cadena entre otros.

Existen distintos métodos para realizar la soldadura blanda por ejemplo el soplete, resistencia eléctrica, ultrasonidos o por inducción entre otros. La soldadura blanda realizada por inducción presenta una serie de ventajas frente a estos otros métodos.

Ventajas de la soldadura blanda por inducción

  • Mayor eficiencia del proceso.
  • Calor rápido y localizado.
  • Control de la temperatura.
  • Ahorro de energía.
  • La oxidación es menor.
  • Creación de juntas limpias, precisas y controlables.
  • Tecnología no contaminante, limpia y segura.
  • Conservación de recubrimientos de los materiales base.
  • El proceso elimina la deformación y otros cambios no deseados metalúrgicos en diferentes regiones de las piezas a soldar.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.