I+D en electrónica

I+D en electrónica y control

La innovación el electrónica de potencia es vital para proporcionar un amplio rango de generadores de tecnología y producción propia, con funciones de control y comunicación avanzadas cubriendo las necesidades de cada cliente en las diferentes industrias.

Toda la actividad de investigación y desarrollo del grupo GH Induction se realiza en del Departamento de I+D de la empresa matriz GH Electrotermia, S.A.U. en Valencia, España.

El Departamento de I+D de GH Electrotermia tiene, entre otras muchas otras, la patente del primer generador a transistores diseñado para su aplicación en calentamiento por inducción. Además cuenta con una amplia experiencia en el diseño de convertidores resonantes, con tecnología tanto serie como paralelo, así como en el uso de transistores MOSFET e IGBTs. El departamento ha realizado 75 contratos de colaboración con diferentes universidades y centros de investigación y mantiene cada año estas colaboraciones.

Como resumen de las actividades I+D, cabe mencionar que desde 1986 ha realizado 87 proyectos de los cuales 45 han recibido financiación pública, ha habido 60 participaciones en congresos internacionales y se han presentado 94 comunicaciones a congresos.

GH Induction ha recibido premios por su actividad innovadora y entre ellos destaca en 2007 Primer Premio del Plan Avanza en la categoría PROFIT (mejor proyecto tractor) otorgado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) a su proyecto: “Procesado y optimización de la calidad y mejora del tiempo de ciclo en la fabricación de piezas de geometría compleja en el sector de la automoción mediante sistema de calentamiento por inducción multifrecuencia”.

El departamento tiene una estructura orgánica funcional propia desde el año 1985, en que fue creado.

Proyectos electrónicos de I+D

Investigación y caracterización de nuevos dispositivos semiconductores de banda ancha para el diseño de inversores modulares estándar de alta frecuencia con controlador flexible integrado para la integración de sistemas específicos de tratamiento térmico por inducción en la industria del futuro (SiC-FET2)

El proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2013-2016 y cofinanciado por fondos FEDER.

El número de referencia del proyecto es: TSI-100103-2015-26.

Equipo universal para una recarga optimizada de vehículos eléctricos con muy bajas perturbaciones eléctricas en la red eléctrica (proyecto EUROPA)

El proyecto implementado ha sido seleccionado como parte de un programa operativo financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo (FEDER) a través del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA).

Sistema de recarga ultrarrápida mediante transferencia inteligente de c.c. por contacto directo y sistema opcional de almacenamiento de energía

Subvencionado por el MITYC.

Diseño de una gama de generadores de media y baja potencia (2,5-20 Kw) y muy alta frecuencia (1MHz) para su aplicación en procesos de tratamiento térmico por inducción electromagnética en atmósferas controladas para el sector aeroespacial.

Subvencionado por IMPIVA.

Nuestro convertidor de alta eficiencia/baja frecuencia para aplicaciones de calentamiento por inducción uniforme a media y alta potencia

Subvencionado por IMPIVA.

Sistema de recarga ultrarrápida mediante transferencia inteligente de c.c. por contacto directo y sistema opcional de almacenamiento de energía.

Subvencionado por el MITYC.

Sistema de alimentación inteligente para mejorar la eficiencia energética y la versatilidad de uso para su aplicación en procesos de calentamiento por inducción de alta frecuencia

Análisis y optimización de la eficiencia energética en convertidores para aplicaciones de temple por inducción

Convertidor digital de banda ancha con alta eficiencia energética para su uso en tratamientos térmicos con gran variabilidad de carga

Cofinanciado por MITYC, como parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 (número de referencia: TSI-020100-2008-313).

Procesamiento, optimización de la calidad y mejora del tiempo de ciclo en la producción de piezas de geometría compleja en el sector del automóvil mediante un sistema de calentamiento por inducción multifrecuencia

Subvencionado por IMPIVA con referencia de caso: IMIDTF/2007/28, y por el MITYC con referencia del caso: FIT-330100-2007-22.

Estudios avanzados sobre estrategias de control y técnicas de conmutación en inversores resonantes en serie IGBT de alta frecuencia y su aplicación en la optimización de generadores de endurecimiento superficial en el sector del automóvil

Subvencionado por IMPIVA con referencia del caso: IMIDTF/2007/27, por MITYC con referencia del caso: FIT-330100-2007-22, y por CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) con referencia del caso: IDI-20070787.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.