Calentamiento por susceptor por inducción

Calentamiento por susceptor

Un susceptor es un material que se usa por su capacidad de absorber energía electromagnética y convertirla en calor. Suele ser un material de metal conductivo que se usa para transmitir el calor a otra pieza de metal o material no conductivo es decir, se utiliza para transferir el calor a la parte de destino a través de la conducción o la radiación.

Los susceptores normalmente están hechos de grafito por su alta resistencia y fácil mecanizado y un rango de temperaturas hasta 3000 °C (5.430 °F). Alternativamente pueden ser también de acero inoxidable, molibdeno, carburo de silicio, aluminio u otros materiales conductivos.

El susceptor se puede hacer en forma de placa, disco, tubo, una capa en el material o de la forma que mejor se adapte a la aplicación.

Algunos ejemplos de aplicaciones incluyen: crisol de fusión de los materiales no conductores como el vidrio, calefacción de líquidos en un tubo de plástico sellado, fabricación de compuestos termoplásticos, tapa de cierre hermético, etc.

La típica fuente de alimentación de radiofrecuencia para el calentamiento de susceptores es de 1 a 20 kW, dependiendo de las piezas y los requisitos de las aplicaciones.

Ventajas del calentamiento por susceptor

  • Mayor precisión y velocidad.
  • Control del incremento de temperatura mediante el uso de pirómetros ópticos o termoconectores que forman un sistema de circuito cerrado.
  • La temperatura uniforme de la superficie se puede lograr con el diseño de la bobina.
  • Puede integrarse en líneas de producción.
  • Ahorro de energía.

Las industrias relacionadas con estos procesos son alimentación y menaje.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.